Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

La comunicación oral y escrita

Imagen
Para empezar con este punto, es importante conocer la teoría: La comunicación oral espontánea: la conversación Estas son las principales características del lenguaje conversacional: Para aprender a hablar en público hicimos unas exposiciones orales sobre temas que afectasen a la sociedad actual, previamente ya habíamos visto alguna charla de gente para saber cómo hacerlo, pero en esta no podíamos utilizar apoyo visual. Mi grupo y yo elegimos como tema "la adicción a las pantallas en los niños pequeños" e hicimos nuestra exposición en clase el último día. En mi opinión estas exposiciones nos son muy útiles para nuestro futuro ya que nos enseñan a hablar en público y sin una presentación visual que es a lo que estamos acostumbrados.

Thinglink

En las últimas dos clases de lengua hemos estado haciendo unas actividades a través de una aplicación llamada Thinglink, en la cual el profesor hizo una tabla con las distintas inteligencias, y teníamos que hacer, como mínimo, una actividad de cada inteligencia, aunque se podían hacer todas, esto se hacía entre dos clases, aunque también se podía acabar en casa. Esta actividad para mí ha sido algo distintas a otras ya que era algo más creativa y un poco más entretenida. https://www.thinglink.com/scene/633226582231613442

La cohesión - Los recursos de repetición 2 y conectores discursivos

Imagen
Deixis La deixis consiste en el empleo de palabras que  señalan o se refieren a otras ya nombradas  en el texto o  que se van a nombrar  a continuación. Elipsis La elipsis consiste en  suprimir uno o varios elementos del texto  que son conocidos por el receptor o se sobrentienden por el contexto. Conectores discursivos Lo más importante es conocer los tipos: Al igual que en la anterior entrada, debido al frecuente uso de estas referencias y a su gran cantidad, es una de las que más estamos practicando en clase durante varios textos. https://drive.google.com/drive/folders/1IsLCx551GR3f0NsZTQm5enrorb0lCSRM

La cohesión - Los recursos de repetición 1

Imagen
La cohesión es la propiedad del texto por la cual los elementos lingüísticos que lo integran están conectados entre sí. Podemos encontrar diversos recursos lingüísticos: Referencias internas Los recursos de repetición Los recursos de repetición consisten en la  reiteración de los elementos lingüísticos  dentro de un texto. Para mí, esta es una de las partes más importantes, ya que estas referencias internas suelen ser las que más aparecen en los textos y más contarán en la nota del examen. Habrá que practicar mucho esto para poder llegar a detectar todas con facilidad.

Los ámbitos de uso

Imagen
Hoy en clase hemos trabajado los ámbitos de uso. Los ámbitos de uso son las esferas de actividad en que se realizan los actos de comunicación. Los principales ámbitos de uso son el  personal , el  social , el  académico  y el  laboral o profesional . Ámbito personal Es aquel que pertenece a la  vida privada  del emisor y se centra en su entorno más próximo. Algunos géneros textuales del ámbito personal son la conversación, el mensaje de voz, el diario, la agenda, la invitación, el wasap o la postal. Ámbito social Es aquel en el que el emisor actúa como  miembro de la sociedad . A este ámbito pertenecen los textos públicos para receptores múltiples como los relacionados con los medios de comunicación. Algunos géneros textuales de este ámbito son el debate, el discurso, la instancia, la reclamación, el acta, la autorización, la noticia, el reportaje, el cartel publicitario o el anuncio. Ámbito académico ...