Naturalismo y Realismo
En el siglo xix nacen en Francia el realismo y el naturalismo, dos movimientos artísticos que prescinden del idealismo, el subjetivismo y el sentimentalismo románticos, y los sustituyen por una visión del mundo basada en la observación y el análisis detallado de la realidad.
Hoy en clase hemos empezado con el punto 3 de la literatura: el Naturalismo y el Realismo. Ambas corrientes tienen unas características propias que hemos ido dando estos días. Las actividades principales que hemos hecho se basan en la lectura de diferentes obras.
Leímos alguna obra de Emilia Pardo Bazán y alguna de Clarín, también vimos algunas paginas de La Regenta, pero principalmente leímos 3 obras de Blasco Ibañéz: Dimoni, el Femater y El Ogro.
El día siguiente hicimos una actividad y nos juntamos por grupos según las obras que nos habíamos leído, para después responder a unas preguntas:
Tras responder a estas, compartimos la respuesta con el resto de la clase. Para mí, esta actividad estuvo bien, ya que así se le da alguna utilidad a leer tantas obras, además, al ser en grupos, se hace más fácil y más rápido; y aprendemos a identificar las características, personajes y detalles de la obra al leerla.
Hoy en clase hemos empezado con el punto 3 de la literatura: el Naturalismo y el Realismo. Ambas corrientes tienen unas características propias que hemos ido dando estos días. Las actividades principales que hemos hecho se basan en la lectura de diferentes obras.
Leímos alguna obra de Emilia Pardo Bazán y alguna de Clarín, también vimos algunas paginas de La Regenta, pero principalmente leímos 3 obras de Blasco Ibañéz: Dimoni, el Femater y El Ogro.
El día siguiente hicimos una actividad y nos juntamos por grupos según las obras que nos habíamos leído, para después responder a unas preguntas:
Tras responder a estas, compartimos la respuesta con el resto de la clase. Para mí, esta actividad estuvo bien, ya que así se le da alguna utilidad a leer tantas obras, además, al ser en grupos, se hace más fácil y más rápido; y aprendemos a identificar las características, personajes y detalles de la obra al leerla.
Comentarios
Publicar un comentario